PANAMÁ DESDE EL FESTIVAL DE DANZAS DE VILLABLANCA
Descargar PdfACADEMIA DE DANZAS FOLKLÓRICAS FRANCISCO DE LEÓN - PANAMÁ.
La Academia de Danzas Folklóricas Francisco De León fue fundada el 15 de marzo 2014 en la ciudad de Penonomé por el Maestro Francisco De León, actual director. Forma parte de la Asociación Mundial de las Artes Escénicas.
La ideología de la academia se basa en enaltecer y resaltar los bailes y danzas de cada región del país. Actualmente se encuentra conformado por dos secciones, Infantil que van desde niños de 5 a los 14 años de edad integrado por 54 bailarines y Juvenil desde los 14 años en adelante, integrado por 56 bailarines.
Ha participado en grandes festivales a nivel internacional en Países como:
- Colombia (55° y 61° Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor 2015 y 2022, XXX Circuito Folclórico Internacional del Caribe 2016).
- Brasil (2do Festival del Mundo en Danza y 13vo Festival de Folklore de Nueva Plata Brasil 2017).
- Ecuador (9° Festival Internacional de Danzas Viajemos por las Américas 2018).
- Bolivia (4to Encuentro de Danzas Folklóricas La Paz Maravillosa 2018).
- México (4to Encuentro Internacional de Danza Folklórica Celebrando Lo Nuestro 2019).
- Costa Rica (Festival Internacional de Danza Patrimonial en Pareja “DANZPARE Costa Rica 2019”)
- Perú-Chile (Festiniños 2019).
Repertorio.
Mostramos distintos cuadros representando la esencia de nuestras danzas y bailes folklóricos, resaltando cada una de las regiones de nuestro país, actualmente contamos con más de 20 arreglos coreográficos, resaltar entre ellos, danzas de la región de Azuero, Provincias Centrales, Bailes del Darién, Bailes de proyección, algunas a mencionar, El Punto, La Espina, Rompe Corazones, Palomita Titibú, Denesa, Gran Atravesa´o, Curacha Montañera, Poncho, Bullerengue y Tambor de Darién, entre otros.