PRESENTACIÓN LITERARIA: HUGH MATHESON. UN VICTORIANO EN LAS MINAS DE RIO TINTO

Descargar Pdf
Consuelo Domínguez presentará en Zalamea la Real la vida de Hugh Mackay Matheson.

La historiadora de El Campillo nos presentará el próximo viernes 20 de octubre, un libro en el que revela la historia del británico que reactivó la industria minera en Riotinto y su labor filantrópica en la comarca y en Huelva.

Todos los amantes de la historia de la provincia de Huelva y, más concretamente, de la Cuenca Minera de Riotinto, tienen una cita ineludible en la Biblioteca Municipal de Zalamea la Real para conocer de primera mano a uno de los personajes más influyentes en la historia de nuestra comarca minera.

Se trata de la obra ‘Hugh M. Matheson. Un victoriano en las minas de Rio Tinto’, un libro en el que la autora revela la biografía de esta figura crucial para la historia de la comarca, Hugh Mackay Matheson, el hombre que hizo posible, durante 25 años, «la reactivación a gran escala de la industria minera en uno de los más importantes yacimientos de cobre del mundo: las minas de Rio Tinto».

Sobre Consuelo Domínguez

Nacida en El Campillo, esta doctora en Historia y profesora titular de la Universidad de Huelva hasta su jubilación, en 2006, cuenta con una amplia trayectoria como investigadora, fruto de la cual han visto la luz numerosos trabajos de investigación relacionados con la provincia de Huelva, la Cuenca Minera, el patrimonio y la didáctica de las ciencias sociales.

Durante los últimos años, su línea de investigación se ha centrado en la historia de la minería y el legado británico de Huelva, un trabajo que puede apreciarse a través de sus libros ‘In Loving Memory’ (2013), sobre la historia de los cementerios británicos de Tharsis, Riotinto y Huelva, y este último titulado ‘Hugh M. Matheson. Un victoriano en las minas de Rio Tinto’, editado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva.

Entre sus obras publicadas también se encuentran ‘La arquitectura inglesa en Huelva’ (1991), ‘Itinerario colombino’ (1992), ‘El Museo: Un espacio para el aprendizaje (1999)’, ‘La Reforma educativa de la II República en Huelva’ (1999) y Museo y Patrimo¬nio en la didáctica de las Ciencias So¬ciales (2001). Además, en 2006 fue comisaria de la exposición ‘La escuela de la II República’.