Saluda de la Concejalía de Cultura. Semana Santa 2021.

Descargar Pdf

Una vez más conmemoraremos nuestra Semana Santa, y de manera muy especial también este nuevo año, que aunque sin salidas procesionales previstas, y si miramos al pasado tenemos de nuevo un año atípico como el anterior, donde apenas nos ha dado tregua esta pandemia de Covid-19 para la celebración de esta tradición. Pensaba en este pasado, pero prefiero vivir el presente, de este presente que vamos a ir haciendo día a día y al cual pertenece esta nueva generación y Junta de Gobierno que seguro que nos hará vivir una Semana Santa zalameña diferente, que aunque no luzcan las procesiones se revivirá la Pasión y Esperanza con nuevas experiencias.

En el artículo del año pasado comenzaba diciendo que nuestra Semana Santa es diferente a todas las que nos han precedido, señal de que tenemos una Semana Santa que desde 1580 sigue siendo “única”. Este año os la podía definir como una Semana Santa también “especial”, desde mis competencias como Concejal de Cultura y Patrimonio del Excmo. Ayuntamiento de Zalamea la Real porque como institución pública nos debemos a seguir conservando esta joya patrimonial…

Seguro que viviremos momentos que serán únicos, “…hoy tal vez nos interese ese momento en que vivimos, los que hemos tenido el privilegio de nacer en esta tierra, tenemos este legado heredado que transmitir. A pesar de las circunstancias actuales, tendremos que saber sentir de nuevo esta tradición y no solo para nosotros, sino saber trasmitirla a las generaciones que nos sigan, luchar para que no se pierda…”, y la actual Junta de Gobierno sabe cómo hacerlo. Ella sigue manteniendo viva a esta Hermandad, y ejemplo de ello el mantenimiento de enseres, nuevas adquisiciones y un sin fin de trabajos que no vemos, pero los que estamos cerca lo agradecemos. También me dirijo a los Hermanos para que sigan siendo partícipes de esta tradición.

Ojalá fuese el tiempo solamente una pausa, se acerca una “nueva” Semana Santa y de nuevo los nervios, las emociones y los sentimientos que se vuelven a repetir. Son nuevos tiempos de silencio, de penitencia, de olores a cera, a incienso y aplausos, y también de algunas lágrimas al recordar a los nuestros que disfrutan la Semana Santa desde otro lugar privilegiado.

Única será esta nueva Cuaresma, que también este año nos invitará a los cristianos a tomar conciencia de la obra redentora de Cristo.

Únicos serán los Viernes de Cautivo, donde la devoción a Ntro. Padre Jesús Nazareno la reviviremos si cabe aún de una forma más íntima y de recogimiento. No podremos hacer el besapié pero veneraremos su dulce mirada hacia nosotros.

Ojalá en la Plaza se produzca vida y alegría, diferente será el Encuentro, que lo volveremos a recordar en nuestros corazones, como tres despedidas de una madre al hijo.

Ojalá esta Semana Santa veamos a un Cristo y a una Virgen en la calle, diferente será esta madrugada, donde nos imaginaremos a nuestro Santísimo Cristo de la Sangre recorriendo en silencio los rincones de las calles zalameñas, al igual que lo hizo Vera Cruz. Y única será esa lágrima de la Santísima Virgen enlutada, que bajo las advocaciones de Los Dolores y de La Soledad nos ayudará a encontrarnos con Jesucristo en una noche de profunda emoción y belleza.

Únicas serán las prácticas litúrgicas, los Santos Oficios y las visitas al Templo para orar convocados por el sonar de la matraca.

Un Santo Entierro único, imaginando al Yacente bajando el Cabezo Martín llegando a su ermita, donde los hombres volvemos a verlo en una Vía Sacra que nos hará revivir el Calvario de Nuestro Señor con una nueva Resurrección en la XV Estación…

Son pinceladas de una nueva experiencia que tendremos la dicha de vivir los que estamos en Zalamea la Real.

“…Nuestras calles serán imaginarias miradas al camino de la Pasión y la Gloria, donde lo transcendente, lo profundo y lo bello se ofrece a un pueblo repleto de tradición cristiana, de historias gloriosas y de leyendas sublimes…”

Como decía, la Semana Santa de 2021 tiene que ser irrepetible desde un plano personal y de responsabilidad institucional. Mi reconocimiento al gran patrimonio “humano” que posee, (incluida su juventud) por las muchas horas de trabajo y dedicación a cada uno de los objetivos que con tanta ilusión proponen en los Cabildos. Añadiendo a todo esto también la búsqueda de fondos a través de rifas, calendarios, buñuelos… y por eso mi agradecimiento público por tanto esfuerzo en mantener tan bonita joya patrimonial.

Para terminar, y desde mi competencia, os traslado nuestro compromiso a seguir colaborando desde este Ayuntamiento, en reconocimiento de aquellos mayores porque han sabido luchar por tan bella tradición y por los jóvenes, que recogen este testigo legado de un pasado que hay que conservar.

Por último os deseo que tengáis la mejor Semana Santa de la Historia.

 

Antonio Conejo Rivas.

Concejal de Cultura y Patrimonio del Excmo. Ayuntamiento de Zalamea la Real

Trámites Relacionados

Eventos Relacionados

    Actualmente no hay información