MONTESORROMERO

A pesar de encontrarse hoy prácticamente deshabitada, es una de las aldeas más antiguas de Zalamea; tenemos constancia documental de su existencia en el siglo XVI.

Su nombre deriva de aquél con el que se le conocía en la Edad Media, el "Monte de Alonso Romero", y de ahí derivó en Montesorromero. Su denominación original pudo referirse al propietario del lugar o bien a su primer morador al que después se le fueron agregando más vecinos, probablemente de aldeas próximas como Las Delgadas.

Su fiesta tradicional, como en tantos otros núcleos de este tipo, fue la de la Cruz.  Posee una capilla bastante bien conservada.

Su auge se sitúa en torno a los años de mayor esplendor de las minas de Riotinto, y es a partir de la crisis minera de 1970 cuando se aceleraría su decaimiento poblacional. Hoy es prácticamente un lugar residencial de veraneo para lo cual los nuevos habitantes temporales han adquirido y restaurado las antiguas casas.

LOCALIZACIÓN

Trámites Relacionados

    Actualmente no hay información

Eventos Relacionados

    Actualmente no hay información

Últimas Noticias