Ermita del Santo Sepulcro

En 1776 comienza la construcción del edificio cuyo objetivo era albergar la última estación del vía crucis zalameño que se celebra en la noche del Viernes Santo: la Vía Sacra. Su edificación estuvo promovida por Don Gabriel Alejandro Sanz (Director de las Reales Minas de Riotinto, casado con la zalameña Feliciana García Beato);  y sufragado por las donaciones de los zalameños. En 1777 se coloca en su interior una imagen de Cristo Yacente,  donada por Doña María Hidalgo. Actualmente sigue manteniendo su estatus de última estación de la Vía Sacra, que como cada Viernes Santo, desde mediados del siglo XVIII, recorre el trayecto que va desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción hasta este Santo Sepulcro. Nos encontramos con un edificio de una sola nave. El cuerpo principal está cubierto con bóveda de media naranja y rematado por un pináculo de cerámica. La espadaña tiene un frontón neoclásico con campanario. El acceso al edificio presenta cubierta a dos aguas. En su interior conserva la imagen del Santísimo Cristo Yacente, obra del escultor granadino Rafael Barbero Medina, de la escuela sevillana.

Trámites Relacionados

    Actualmente no hay información

Eventos Relacionados

    Actualmente no hay información

Últimas Noticias